El aeropuerto está en Motu Mute, una pequeña isla al norte de Bora Bora, con unas vistas fantásticas. Cuando bajas del avión tenés que retirar el equipaje y dirigirte afuera a buscar tu transporte al hotel.
Siempre te conviene coordinar el transfer de antemano con tu hospedaje. Esto tiene un costo, que cuanto más caro es el hotel, más caro es el transfer (y si…es así…).

Opciones para ir a tu hotel en Bora Bora desde el aeropuerto:
•Si vas a los hoteles de alta gama, la mayoría está en un Motu, seguramente te estén esperando en el muelle del aeropuerto con sus lanchas.
•Si tu hospedaje está en la isla principal, Air Tahiti pone a disposición de los pasajeros el Tahiti Shuttle boat, que te lleva gratis desde el aeropuerto hasta Vaitape, el único pueblo en la isla central. El viaje dura 20 minutos. Desde ahí te podés tomar el transfer de tu hotel (que reservaste previamente) o un taxi.
Si te tomás el shuttle boat tenés que poner tu equipaje en unas estanterías que hay antes de subir, y el personal de la empresa las sube y te las baja en Vaitape.
Bora Bora, es la joya de la Polinesia. Si podés, dejala para visitar a lo último en tu itinerario.
Nuestro viaje a Bora Bora
Después de un viaje de 50 minutos desde Tahiti llegamos a Bora Bora. Cuando ves el color del agua, con todas las gamas de los azules y turquesas, no lo vas a poder creer. Es Increíble!!!!

Nos tomamos el Tahiti Shuttle boat, y llegamos a Vaitape.
El trayecto aunque corto fue un disfrute absoluto. No te alcanzan los ojos para ver tanta belleza, ahí entendés porque la llaman la perla de la Polinesia.
En el muelle de Vaitape nos estaba esperando el mini bus del Hotel Maitai Polynesia, que en 15 minutos nos llevó al hotel.

Día 1
Hicimos el check in, pero como era temprano nuestra habitación no estaba. Dejamos el equipaje, recorrimos el hotel y nos fuimos a almorzar al restaurante de la playa. Después alquilamos un scooter en el hotel para recorrer la isla.
Si te animás podés recorrerla en bici, porque el trayecto es plano salvo una subida o dos. También lo podés hacer en auto, o bici eléctrica. Sino para el lado de Playa Matira está Avis, que es un poco más económico, pero tenés que reservar antes. Acá también te alquilan autos. Podés pedir en tu hotel que te hagan la reserva.

La ruta por la carretera de la costa es de 32 km, que son muy fáciles de hacer.
Nos fuimos para Vaitape, son cuatro cuadras, donde está el muelle, los bancos, algunos negocios que venden perlas, galerías y no mucho más. Hay un super, el más grande de la isla y aprovechamos para comprar algunas provisiones para el desayuno y para tener para picar algo. La Isla la recorres en una hora, parando para sacar alguna foto, ya que siempre vas bordeando la costa.
A la noche nos fuimos caminando hasta Matira, y cenamos en The Lucky House, unas pizzas muy ricas. Es un muy buen restaurante, con una carta variada y con muy buenos precios. Es super recomendable. Si van a la noche les recomiendo hacer una reserva.
Día 2
Desayunamos en el hotel con lo que habíamos comprado en el super. El hotel tenía heladerita, pava eléctrica, café, té y azúcar de cortesía. Nos quedamos toda la mañana haciendo snorkel en la playa del hotel, y almorzamos algo rápido en la habitación.
Después de almorzar nos fuimos caminando a la Playa Matira.

Es la única playa pública y la más linda de Bora Bora. Son dos kilómetros de arena blanca y cocoteros, con aguas turquesas y poco profundas. Podés caminar bien adentro, sobre arena y seguís haciendo pie. Por lo que es ideal para hacer snorkel.

Dependiendo donde te alojes, podés llegar caminando o en bici, scooter o auto. Recordá que no hay transporte público.
A pasos de la playa se encuentran varios restaurantes, cafés informales y un supermercado.
La playa está orientada al oeste por lo que perfecta para ver la puesta de sol.
Cuenta con baños públicos muy limpios y duchas gratuitas.
Está enfrente del Hotel Intercontinental Le Moana.
A la noche fuimos a ir a comer a Bloody Mary´s. Este restaurante se convirtío en un icono de Bora Bora, y su especialidad son los mariscos y pescados.
La recepcionista de nuestro hotel nos hizo la reserva, porque es conveniente reservar. Tiene un transfer gratuito con horarios que te va a buscar a tu hotel y después te lleva de vuelta.
El mini bus del restaurante vino puntualmente a buscarnos. La ambientación del lugar es muy loca, es una especie de gran quincho de madera, tiene piso de arena, y los bancos están hechos de troncos. Son un poco incómodos, porque no podés acercarlos a la mesa y no tienen respaldo.

Al llegar te explican en vivo el menú. Dependiendo de la opción, es el precio. Había pescado, langosta, cerdo y carne.
La comida no me pareció nada impresionante, y la atención fue normal. Es un restaurante caro para nosotros.
Me parece que es uno de esos lugares que tuvieron épocas gloriosas y hoy solo le queda la fama y entonces tenés que ir. La gente va al restaurante Bloody Mary’s para ver si se encuentra con alguna estrella de cine o algún famoso. En la entrada hay una cartelera con el nombre de todos los famosos que pasaron por ahí, hay como 230 nombres.
No es que no me gusto, pero no me pareció nada de otro mundo, quizás porque teníamos muchas expectativas.
Se puede almorzar y cenar. Para el almuerzo tiene una carta diferente.
Horario: Lunes a sábados de 11:00 am – 11:00 pm. Domingos cerrado.
Día 3
En nuestro último día en Bora Bora, la mañana la aprovechamos para hacer snorkel en la playa y a la tarde hicimos una excursión de Pure Snorkeling , llamada Reef Discovery que fue increíble. Si te gusta hacer snorkel no dejes de hacerla. Es altamente recomendable!!

A la noche cenamos en el restaurante del hotel.
Al día siguiente, hicimos el check out en el hotel, y dejamos nuestras valijas en el lobby, hasta que nos vino a buscar el transfer para llevarnos al muelle de Vaitape, donde nos tomamos el Tahiti Shuttle boat hasta el aeropuerto.
Nuestro próximo destino Huahine…
Otras actividades que podés hacer en Bora Bora:
Hay muchísimas excursiones que se pueden hacer. En los hoteles te informan acerca de ellas, y te las reservan. Si querés te cargan la cuenta a tu hotel asi despúes podés pagar todo con tarjeta..
Hay todo tipo de excursiones acuáticas, de buceo, paseos en jet ski por la laguna o alquilar un bote. Otra de las excursiones demandadas es Lagoonarium, donde nadas con los tiburones y las rayas.

Podés hacer una excursión 4×4 alrededor de la isla para que te lleven a los miradores en la montaña o una excursión de treking. El recorrido por la selva es confuso porque no hay caminos asfaltados, pero por eso vale la pena. Aquí encontrarás los cañones estadounidenses sobrantes de la Segunda Guerra Mundial y altares antiguos.
Monte Otemanu es el pico más alto de Bora Bora, con 727 msnm. Junto con el Monte Pahia forma parte de un volcán extinguido. No se puede llegar a la cima pero si a la base del mismo en una excursión.

Su color contrasta con el verde de la selva, y los azules de la laguna, y hacen que sea un paisaje único.
Te aseguro que lo vas a pasar increible!!!