Quinta da Regaleira, un lugar mágico

Palacio y jardines de la Quinta da Regaleira

La Quinta da Regaleira se encuentra en la villa histórica de Sintra a unos minutos a pie de la estación de tren. Con la entrada te dan un mapa para recorrer la quinta. Les conviene empezar el recorrido hacia la derecha, para luego ir bajando y dejar el palacio para el final, ya que está cerca de la salida.

Quinta de Regaleira

Historia

Un excéntrico aristócrata y millonario portugués, António Carvalho Monteiro,  mandó a construir un palacio, rodeado de impresionantes jardines,  con lugares místicos y rincones mágicos. El noble le encargó al arquitecto italiano Luigi Manini que viajase por Europa para ver todos los estilos arquitectónicos, y así poder diseñar la Quinta da Regaleira. El arquitecto en cuestión plasmó todo lo visto en la construcción del predio, logrando así una particular mezcla de estilos. Fue construida entre 1904 y 1910, en el período final de la monarquía.

Cuando les digo que plasmó todo es literal.

Arquitectura Quinta da Regaleira

En el complejo podemos encontrar referencias a la masonería, y a los templarios ya que el aristócrata pertenecía a esta secta.  Era amante de  la astrología y de las ciencias ocultas, lo que se nota en cada rincón.

Quinta da Regaleira y la mazoneria

 

Lo que tenés que ver en la Quinta da Regaleira

El pozo iniciático

Seguramente habrán visto una y  mil veces esta imagen, de hecho era uno de los spots que yo quería ver en Sintra.  El pozo iniciático  o torre invertida como también se lo conoce, es quizás la construcción más simbólico e impactante de la Quinta.

Torre Invertida
Pozo Iniciático

Es un profundo pozo de piedra de más de 27 metros hacia el interior de la tierra, en forma de espiral,  con nueve pisos conectados entre sí por varios tramos de escaleras, que los mazones debían subir en un rito de inización. En el fondo del pozo está, embutida en mármol, una rosa de los vientos sobre una cruz templaria. Está conectado por grutas y túneles subterráneos a la capilla y a la casa. El pozo está rodeado de historias y misterios.

La Quinta da Regaleira y sus cavernas
Gruta en la Quinta da Regaleira

La Capilla

Iglesia en Quinta da Regaleira
Capilla de la Quinta da Regaleira

Su simbología apunta a la Orden de Cristo y la Misión Templaria. Tiene un acceso subterráneo que conecta al Palacio.

Interior Iglesia Sintra
Interior de la Capilla

Los Jardines

Los jardines con exuberantes plantas y flores, tiene grutas, túneles secretos, fuentes y cascadas.

Fuente de la abundancia
Fuente de la abundancia

Recorrer los jardines es en sí un lindo paseo.

Jardines Quinta da Regaleira

Palacio

También se puede visitar el palacio, donde se encuentran los bocetos originales que el Arquirecto Manini hizo cuando diseñó la Quinta da Regaleira. La arquitectura del palacio es una mezcla de estilos, gótico, manuelino, y romántico, con elementos mitólogicos.

Vista Palacio da Regaleira
Palacio da Regaleira

Hay un bonito  bar con una linda terraza, donde se puede tomar algo en un entorno encantador.

La Quinta da Regaleira, es un de los lugares en Sintra que deberías visitar aunque tengas poco tiempo. Sus construcciones, cascadas, túneles secretos, maravillosos jardines, y fuentes, son el lugar ideal para recorrer sin prisa y sumergirte en un mundo de fantasías.

Vistas del Palacio da Regaleira
.Vistas del Palacio y la Iglesia

Te puede gustar o no, pero sin lugar a duda es una visita obligada si visitás Sintra.

Para recorrerla necesitas por lo menos 2 horas, aunque tiene unos bellísimos jardines que dan para dedicarle más tiempo.

Tarifa y Horario

⇒La entrada se compra ahí  y cuesta 6 €.

⇒Horario Invierno: 9:30 a 18 hs. Y en verano cierra a las 20 hs.

La Quinta de Regaleria y el Palacio da Pena, son los sitios más visitados de Sintra. Por esta razón, si le dedicás más de un día, a Sintra, podés hacer un día la Quinta da Regaleira y otro día el Palacio da Pena, en lo posible por la mañana, ya que hay menos gente. Si solo disponés de un día, yo haría primero el Palacio da Pena y después la Quinta da Regaleira, para terminar el paseo por la villa histórica.

Todos los posts de este viaje los podés encontrar en este link. 

Te dejo el link oficial de la Quinta. 

2 comentarios en “Quinta da Regaleira, un lugar mágico”

  1. Tiene que ser una auténtica belleza este sitio 🤩 yo tengo muchas ganas de ir!! Espero que pronto pueda ir para verlo ☺️ gracias por la información, tendré en cuenta todo lo que has dicho para cuando vaya

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.