Playa del Carmen está situada en la península de Yucatán, en el estado de Quintana Roo, es el centro de la Riviera Maya.
La mejor época para ir:
El clima en Playa del Carmen es cálido, y bastante húmedo, con temperaturas medias de 27° C. La mejor época para ir y que no haga mucho calor, es entre marzo y junio. De Noviembre a Marzo, es algo más fresco, casi no llueve y por la noche refresca. Para muchos es la mejor época porque no hace tanto calor y suele haber buenas ofertas de aéreos y de alojamientos.
Tené en cuenta que la temporada de huracanes es de Junio a noviembre. En marzo/ abril, se suele llenar de jóvenes por el “Spring Break”. Los meses de julio, agosto y septiembre, son muy húmedos, el calor es abrasador, y son meses lluviosos.

Nosotros viajamos a Playa del Carmen en abril, desde Buenos Aires. El vuelo de American Airlines, tenía una escala en Miami. Estuvimos 10 días. Nos tocaron todos los días lindos, calurosos , y muy húmedos. Al ser un destino de playa, podés quedarte los días que quieras. Lo bueno es que podés combinar playa con algún otro programa. Si querés saber que se puede hacer en Playa del Carmen fijate en increíbles programas además de paradisíacas playas.
Al llegar al Aeropuerto Internacional de Cancún, (CUN), en el exterior de la terminal nos tomamos un shuttle de Best Day Travel, que habíamos reservado previamente en Buenos Aires, desde la página de Bestday.com.ar. Cuesta $1125 Arg. por persona el trayecto ida y vuelta, en shuttle compartido. Lo pagué con tarjeta y en cuotas. El personal de la empresa está uniformado, por lo que fue fácil identificarlos. Playa del Carmen está a 45 minutos del Aeropuerto de Cancún. No se nos hizo lento a pesar de ser un shuttle compartido con otros pasajeros. Todos iban a hoteles de la zona de Playacar.
Cuando vas saliendo de la terminal del aeropuerto, hay varios representantes de otras compañías que tratan a toda costa de que compres otros servicios o contrates otro medio de transporte, pero te “sugiero” que no compres nada. Hacen mucho hincapié en esto por seguridad y por que los taxistas te cobran lo que quieren.
Nos hospedamos en el hotel Royal Hideaway en la zona de Playacar. Esta zona me gusta mucho porque está cerca del centro de Playacar. Podés ir caminando a hacer shopping, pasear por la Quinta Avenida o tomar algo en alguno de los bares.

La playa es muy linda, ancha y muy extensa; el mar turquesa y cálido. Lo que no me gusta es que hay temporadas donde hay mucho sargazo (algas). En Playacar el personal de los hoteles lo palea y lo entierra, pero están en el mar.

Moverte en Playa del Carmen
La forma más rápida y económica para moverte de Playa del Carmen a Cancún o a Tulum es sin duda en las Vans. Son unos mini colectivos. En Playa del Carmen salen de la Terminal Central: calle 2 entre las avenidas 15 y 20, muy cerca de la Quinta Avenida. En Tulum de la Terminal Central. El precio es de 40 mxn – 45 mxn, pero es conveniente preguntar antes la tarifa vigente para evitar sobreprecio. No necesitas sacar el ticket antes. Las vans parten en el momento que estas se llenan, de 5 a 15 minutos, dependiendo de la temporada del año, y lo bueno es que podés ir bajando en cualquier punto del camino. Te dejan en la Carretera federal 307 y de ahí tenés que caminar al destino. Cuando las ves pasar las paras como a un taxi, si tienen lugar paran.
Datos útiles:
- Para ir desde el aeropuerto a tu hotel, te recomiendo que contrates de antemano un shuttle. Si vas a usar taxi para moverte, preguntá de antemano la tarifa. Por un mismo trayecto nos quisieron cobrar entre $90 y $150 mexicanos. Te conviene pagar en mexicanos porque te toman mal el dólar.
- No cambies plata en el aeropuerto, ni en las casas de cambio, ni a los “arbolitos” que hay sobre la Quinta Avenida. Te cambian mal los dólares. Lo mejor es sacar plata de los cajeros automáticos. Hay varios cajeros sobre la Quinta Avenida y seguramente en tu hotel.
- Si te gusta hacer snorkel, llevá el tuyo porque lo vas a usar en todos lados. Si no llevaste, lo podés comprar en el Walmart de Playa del Carmen. Lo vas a amortizar.
- En los parques Xcaret o Xelha , en los cenotes y en Akumal, tenés que usar protector solar biodegradable. Lo conseguís en la tienda de tu hotel o si vas al Walmart. Hay varias marcas, el más conocido para nosotros es el Hawaiian Tropic BIO. Si no, te tenés que duchar antes de meterte en el agua. En realidad habría que usarlo siempre para cuidar el medio ambiente y para no contaminar el agua.
- Usá un muy buen protector solar, el sol es muy fuerte. Y si haces snorkel usá remera de neoprene, porque estás mucho tiempo bajo los rayos del sol.
- Las actividades las podes hacer en una excursión o por tus propios medios. Si sacas una excursión muchas veces te combinan por ejemplo Tulum, Akumal y un Cenote o Chichen Itza y el Cenote Ik Kil. Las podés sacar directamente en tu hotel y te buscan y te dejan en donde estés alojado.
Pero lo más importante es que no te olvides de tu cámara para el agua o gopro!!!
Playa del Carmen o Cancún?
La respuesta es simple: depende del tipo de vida que quieras hacer!
Cancún tiene una onda más tipo Miami, tiene una zona hotelera con grandes hoteles, uno al lado del otro, discotecas, bares y restaurantes.
Playa del Carmen: es más tranquilo, más agreste, las playas son más amplias. Si querés ir de shopping o a tomar algo, tenés que ir hasta la 5ta avenida, que es una calle peatonal. Es lindo ir cuando baja el sol, podés escuchar música en vivo, hay restaurantes, bares y venta de artesanías.
Les dejo un resumen del Trip a Playa del Carmen.