Las Vegas, la ciudad que nunca duerme

Las Vegas nunca duerme

Las Vegas es una ciudad que algunos aman y otros odian. A mí me gusta, porque es una ciudad dinámica, donde las luces nunca se apagan. Podés ir varias veces y siempre tenés algo distinto para hacer. No solo es la meca para los amantes de juego, sino que los mejores shows están en Las Vegas. Se presentan grandes artistas como Celine Dyon, Rod Stewart, Ricky Martin, Jennifer López, y Elton John entre otros. Ni que hablar de los espectáculos del Cirque du Soleil, La Reve, Cris Angel o David Coperfield.

MGM-de-noche
MGM, el hotel más grande de Las Vegas.

Las Vegas se convirtió en un paraíso gastronómico. Hay restaurantes para todos los gustos y bolsillos. Podés ir a restaurantes como Joel Robuchon, (único con 3 estrellas Michelin en Las Vegas), Picasso, Mina, Le Cirque, Nobu  o quizás algo más económico como un Cheesecake Factory o al Rainforest Café o algo rápido y  barato como un Panda Express,  In-N-Out o Chipotle.  O porque no probar uno de los famosos Buffets, o ir a alguno de los restaurantes del famoso Gordon Ramsay.

Hay famosas Discotecas como Omnia, Marquee, Hakkasan, Xs, Drais… o Rooftops  como  Skyfall en el Delano Voodoo en el hotel Río o Pool Partys en Tao Beach.

En Las Vegas todo está preparado para que lo pases genial.

Que tenés que saber antes de ir a Las Vegas

Al estar en el medio de un desierto, en verano hace mucho calor, llegan a hacer 45° C . Además el clima es muy seco. Los inviernos suelen ser frescos, por lo que la mejor época para ir a Las Vegas es en otoño o primavera. De todos modos durante todo el año se puede ir a Las Vegas.

Cuantos días necesitas para recorrer Las Vegas? Depende de tus gustos, y lo que quieras hacer. Si vas a querer hacer un día de shopping o si un día se lo dedicas al Gran Cañón. Ponele que no quieras dedicarle algún día al Gran Cañón, y que no te guste el casino te diría que tres días para recorrer la Strip, y disfrutar del hotel y de la pileta. Así una noche vas a Freemont St, y las otras noches a un Show o una discoteca.

Desde Las Vegas podés ir al Gran Cañón en alguna excursión en bus,  avioneta o helicóptero. También es un buen punto de partida si vas a ir en auto.

Si vas a Las Vegas desde Los Angeles o San Francisco y sacas los pasajes con tiempo conseguís muy buenas tarifas.

Toda la movida de Las Vegas está sobre la Strip. Desde el Hotel Mandalay que es el último hotel al sur y el Circus Circus el último situado al norte, hay unos 6 km. Unos 1,6 km más al Norte está el hotel Stratosphere,  al que seguramente vas a querer visitar si te gusta la adrenalina.

Las-vegas-Strip
Hotel Planet Hollywood

 

 

Para recorrer la Strip lo ideal sería que la dividas por etapas.

Desde tu hotel un día salís a recorrer hacia el norte y otro día lo hacés hacía el sur.

O te vas hasta al último hotel, el Mandalay al sur o al Circus Circus al Norte en el autobús público llamado Deuce y volvés caminando por la Strip. Siempre que puedas ir por adentro de los hoteles y casinos hacelo, así aprovechas el aire acondicionado y te refrescas un poco.

Para mí lo mejor es ir por una vereda y volver por la otra. Porque para cruzar la mayoría de las calles, tenés que subir una escalera mecánica (hay ascensor pero suele haber mucha gente mayor o gente con cochecitos de bebes), cruzar un puente peatonal en altura y volver a bajar. Eso es casi 1 cuadra más.  Las cuadras son larguísimas, 1 cuadra pueden ser 4 cuadras “normales”.

Antes de salir a recorrer la Strip, ponete calzado cómodo y agarrá una botella de agua, y salí a recorrer esta loca ciudad.

Y tené en cuenta el dicho  «lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.