Como buscar un aéreo barato y lograrlo!

aéreo barato

Como conseguir un aéreo barato es la pregunta del millón!

Hoy tenemos muchas herramientas para conseguir un aéreo barato. Hay varias páginas como Turismocity o Promos Áereas AR, a las que te podes suscribir (te recomiendo que lo hagas) y  te envían las ofertas y promociones. Otras te dan la posibilidad de crear alertas de vuelo a un determinado precio.

Alguna vez leí que cuando navegás buscando tarifas,  recomendaban usar el  modo incógnito para evitar que las web graben cookies de nuestro historial y que, por tanto, tengan datos para manipular los precios. Viste que cuando estás buscando un hotel en Booking, después te aparece en Facebook ese hotel? Esto sería lo mismo. Así que te recomiendo buscarlo en modo incógnito. 

 

Si tenés flexibilidad con las fechas y el destino:

Hay varios metabuscadores donde pones el lugar de origen y la fecha o mes en la que querés viajar y te muestra las ofertas de destinos que quizás te resulten interesantes.

Al usar un comparador de precios como Google Flights, Skyscanner  Kayak  (en su sección Explore), Turismocity,  Farecompare, o Momondo, podes comparar rápidamente los precios de los distintos proveedores para un mismo destino y la fecha de viaje.

También busco en las ofertas del mes o promociones de las aerolíneas que a veces tienen ofertas de aéreos o canjes de millas interesantes y podés encontrar  un aéreo barato.

Si ya tenés destino y fecha de viaje:

Para conseguir un aéreo barato hago una búsqueda exhaustiva, busco en varias páginas y en las de las aerolíneas. Hay muchísimos buscadores que comparan tarifas  y otros que te ayudan en la logística. Muchas veces hay diferencias de tarifas entre una web y otra.

Acá te doy un listado de los buscadores que yo uso. Probalos y familiarizate con ellos y después usá el que te resulte más «amigable».

 

Hoarario Vuelos
Que vuelo me tomo…

Buscadores:

SkyskanNer

Podés buscar todo un mes para viajar y luego te muestra el día del mes más barato para tu destino. Podés poner un país en destino, y te muestra cual aeropuerto es más barato.

Google Flight

Te ayuda a encontrar los vuelos más baratos para determinada fecha,  te da otras opciones más económicas, tiene un gráfico de tarifas, y podes comparar por fecha. Tiene la opción de seguir un vuelo y  recibir una  alerta  por mail cuando se modifica la tarifa. Podés cambiar el idioma y la moneda.

Kayak.

Compara varios sitios y encuentra buenas ofertas. Lo podés usar para buscar aéreos, hoteles, autos y cruceros.

Momondo

Tipo Kayak

Turismocity

Buscador de vuelos, hoteles entre agencias de Argentina

Rome2rio

Te muestra todas las opciones que tenes para llegar de una ciudad a otra con los precios estimados de cada opción y los links.   https://www.rome2rio.com/es/

Goeuro

Similar a Rome2rio, pero de Europa. Yo lo uso para ver cuál es la mejor forma de  llegar a determinado lugar y cuanto me cuesta hacerlo. GoEuro

Una vez que ya tenemos una idea de tarifa, la busco en la web de la aerolínea para comparar. También me fijo en las páginas que usualmente usamos en Argentina, como Despegar, Interturis, Almundo, Avantrip, etc.

Hago esto porque muchas veces las mejores tarifas son en sitios extranjeros, que no conozco o que me dan cierta desconfianza, porque muchas veces nuestras tarjetas de crédito no funcionan, o porque si tengo algún problema con la compra no es tan fácil hacer el reclamo y te diría más que nada por la posibilidad de poder comprarlos en cuotas.

A  tener en cuenta en la elección de un vuelo:

Mi equipaje
Equipaje de cabina

-Fijarse la duración del vuelo y la cantidad de escalas.

A veces vemos un pasaje barato,  pero no vimos que dura 25 hs. Y hace una escala de 12 hs en Sao Pablo. Si tiene 1 o más escalas, significa que el vuelo es más largo, muy probablemente llegamos al otro día y nos perdemos un día de nuestras vacaciones. Seguramente vamos a tener que comer algo en el aeropuerto y hasta quizás dormir en un hotel. Todo esto nos sale plata. Quizás por poca diferencia podíamos sacar un vuelo más corto.

Obviamente esto sería costo beneficio, si el aéreo es baratísimo me quedo encantada en el aeropuerto, pero si tengo pocos días de vacaciones perder más de un día en viajar es un embole!! Cada uno lo evaluará de acuerdo a sus posibilidades, tiempo, ganas, el bolsillo y porque no la edad. Jaja yo ya no estoy para estar 12 hs en una silla en un aeropuerto!!!! Aunque quizás podamos recurrir a un salón VIP!.

OJO: fijarse que en  las escalas los aeropuertos de llegada y salida sean los mismos. A veces en las tarifas más económicas salen de distintos aeropuertos.  Esto te lo suelen indicar! Lo digo para que estén atentos.

-Los horarios que aparecen en los vuelos,  es la hora de cada lugar desde donde sale el vuelo. Lo aclaro porque cuando uno quiere ver cuánto dura el vuelo, no lo puede calcular así. Hay que fijarse en duración del vuelo.

-Fijarse que incluye la tarifa. Ahora con el arribo de las aerolíneas Low Cost a la Argentina, algunas tarifas no incluyen ni equipaje ni comida. Y se lo tenés que agregar tanto en el tramo de ida como en el de vuelta. Lo mismo para los vuelos internos en USA o para movernos por Europa.

-Chequear la política de equipaje de la aerolínea. La cantidad de equipaje de mano y de bodega permitido  varía según la aerolínea, el origen y destino del vuelo, la categoría de pasajero frecuente y  si viajas en Economy o Business. Recomiendo que lo chequeen en a web de la aerolínea, para no tener problemas a la vuelta y pagar una fortuna.

Espero que con todos estos tips ya pueden encontrar un aéreo barato para su próximo destino!!! Si tienen alguna consulta no duden en escribirme en Contacto o por mensaje directo en Instagram o Facebook.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.